La lana es una fibra natural que en invierno abriga a las ovejas, un tejido que hasta el siglo pasado era esencial en la industria textil ,hoy intentamos recuperar su valor en el mercado.

Una vez limpia, dentro del proceso de clasificación, lo primero que hay que hacer es observar el vellón por la parte externa y comprobar si lleva alguna marca y seguidamente observar la parte interna para clasificar la lana en tipo 4(sin pelo) o tipo 5 (con pelo).
Una vez clasificada y catalogada, se introduce en una prensadora a través de una cinta para compactarla y formar pacas de 400 kilos. Posteriormente se cubren con una lona de plástico,una vez empaquetado se procede al etiquetado.

Adjuntamos un video informativo de una empresa del sector: https://www.youtube.com/watch?v=KxLb014T21c
Informacion recopilada en:https://oviaragonblog.com/2013/04/30/el-proceso-de-transformacion-de-la-lana/
Imagenes de: https://www.google.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario